Beneficios de la cirugía bariátrica



Remisión o mejora de la diabetes tipo 2
Uno de los efectos más destacados de la cirugía bariátrica es su impacto en la diabetes mellitus
tipo 2. Los pacientes suelen experimentar un mejor control glucémico e incluso remisión de la
enfermedad. Este efecto se debe tanto a la pérdida masiva de peso como a cambios hormonales
posquirúrgicos. La evidencia muestra que la mayoría de los pacientes con diabetes mejoran
notablemente. Esto se traduce en reducción de la necesidad de medicamentos y en prevención de
complicaciones microvasculares.
Control de la hipertensión arterial
La hipertensión arterial relacionada con la obesidad también presenta una marcada mejoría tras la
cirugía. La reducción de la grasa visceral y los cambios hormonales contribuyen a bajar la presión
arterial. Estudios muestran que cerca del 75% de los pacientes hipertensos experimentan remisión
o mejora significativa.
Mejoras en los niveles de colesterol y triglicéridos
La cirugía bariátrica tiene un efecto profundo en el perfil lipídico. La pérdida de peso conduce a reducciones del colesterol total, LDL y triglicéridos, y puede aumentar el HDL. Aproximadamente 76% de los pacientes experimentan remisión o mejoría de la dislipidemia tras la cirugía.
Resolución o mejoría de la apnea del sueño
La reducción del tejido graso en el cuello y la pérdida de peso ayudan a desobstruir las vías aéreas. Se calcula que alrededor del 96% de los pacientes con apnea experimentan remisión o mejoría significativa.
Reducción del riesgo cardiovascular
La cirugía reduce los factores de riesgo como la diabetes, hipertensión y dislipidemia. Esto se traduce en una menor incidencia de eventos cardiovasculares como infartos y derrames cerebrales.
Alivio del dolor articular y mejora de la movilidad
El exceso de peso daña articulaciones como las rodillas y caderas. Tras la cirugía, se reduce el dolor articular y mejora la movilidad gracias a la pérdida de peso.
Mejora de la fertilidad y regulación hormonal
En mujeres con síndrome de ovario poliquístico, se restablecen los ciclos ovulatorios. En hombres, mejora la testosterona y calidad del semen. La cirugía mejora la función reproductiva.
Mejoras en la salud mental
La obesidad suele estar asociada a depresión y baja autoestima. Después de la cirugía, muchos pacientes mejoran su bienestar psicológico y calidad de vida.
Reducción del hígado graso no alcohólico
La cirugía mejora significativamente la esteatosis hepática. Muchos pacientes experimentan remisión de la enfermedad hepática y regresión de la fibrosis.
Aumento de la esperanza de vida
La cirugía bariátrica reduce la mortalidad y aumenta la esperanza de vida. Estudios a largo plazo muestran que los pacientes operados viven más años y con mejor calidad de vida.
